Biografía

Biografía

 

Anna Molins es una directora de fotografía con más de quince años de experiencia detrás de la cámara. Se gradúa como Directora de Fotografía en la ESCAC (Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya) en el año 2001. Su trabajo se desarolla sobre todo en el terreno de la ficción y el documental.

 

Destacan los trabajos que filma con la directora Neus Ballús. Su primera colaboración fue con el largometraje “Seis días corrientes” (2021), premiado en el Festival de Locarno y en la Seminci de Valladolid. Este largometraje también fue galardonado con cinco premios Gaudí de la Acadèmia del Cinema Català, entre ellos el Gaudí a Mejor Película. También rodaron juntas el proyecto “Care”  (2022) y, más recientemente, el cortometraje de ficción “Blow!” (2023).

 

Durante su carrera, Anna rueda largometrajes documentales como “Me llamo Violeta” (2019), que gana el Premio del Público y el Premio Amnistía Internacional en el Festival DocsBarcelona; y “Kanimambo” (2012), que gana la Mención Especial del Jurado en el Festival de Málaga. También ha rodado series documentales para televisión y para diversas plataformas digitales.

 

Asimismo, ha formado equipo con la realizadora Lyona, con quien suma más de un centenar de videoclips y piezas publicitarias. Se especializa también en la dirección de fotografia en stop motion, una técnica que ha aplicado en proyectos de animación de ficción y en publicidad.

 

Su experiencia también está vinculada con las artes escénicas. Ha dirigido la fotografia de programas especiales como “Nit de Nits”  (2021) o “El Temps de les Arts” (2022-2023), dirigidos por Lluís Danés, donde se combinan diferentes disciplinas artísticas, y también ha colaborado en la grabación de espectáculos de compañías como Dagoll Dagom, La Brutal o T de Teatre.

 

Unos de sus más recientes trabajos ha sido el largometraje “Sica” (2023) de la directora Carla Subirana, donde ha dirigido la fotografia de la parte subacuática del film y ha sido la responsable de la segunda unidad.

 

Su versatilidad y pasión para capturar momentos y contar historias es lo que la lleva a involucrarse en todo tipo de proyectos y experiencias.

PREMIOS

  • Premio Kodak a la Mejor Fotografía en el XII Concurso Iberoamericano de Cortos VERSIÓN ESPAÑOLA – SGAE, 2011

«Las Gemelas de la Calle Poniente» de M.Riba y A.Solanas. Prod: I+G Stopmotion

  • Premio a la Mejor Dirección de Fotografía de Corto Europeo en el Festival MECAL de Barcelona, 2014 

«Canis» de M.Riba y A.Solanas. Prod: I+G Stopmotion

  • Premio a la Mejor Dirección de Fotografía al My Love Michelle Short Film Festival, Texas, EEUU, 2016

«Wut» de Sergi Martí. Prod: Nanouk Films

  • Premio a la Mejor Dirección de Fotografía al I Festival Internacional de Cine por la Memoria Democrática FESCIMED, Madrid 2017

«Wut» de Sergi Martí. Prod: Nanouk Films

FILMOGRAFÍA

Largometrajes

  • Seis días corrientes (Dir: Neus Ballús. Prod: Distinto Films & El Kinògraf, 2021)
  • Me llamo Violeta (Dir: David Fernández de Castro & Marc Parramon. Prod: Polar Star Films & Media Pro, 2019)
  • Kanimambo (Dir: Adan Aliaga, Abdelatif Hwidar, Carla Subirana. Prod: Eddie Saeta & Hispanocine, 2012)

Serie Documental

  • Secuestro sin fin (título provisional) (4 capítulos, 2022)- Dirigida por Fèlix Colomer. Realizador: Rafa de los Arcos. Prod: Producciones del Barrio.
  • La Gran Il·lusió, relat intermitent del cinema català (7 capítulos, 2019) – Dirigida por Àlex Gorina y Esteve Riambau. Realizadora: Mai Balaguer. Prod: Televisió de Catalunya, Filmoteca de Catalunya y Costa Est Audiovisuals.

Segunda Unidad

  • Sica (Dir: Carla Subirana. Dir.Foto: Mauro Herce. Prod: Miramemira, Alba Sotorra Prod, 2022). Segunda Unidad
  • Fuerza, Cuerpo, Embrujo: The Making of a Dior Cruise collection (Dir & Prod: Alba Sotorra). Segunda Unidad
  • Dictadura, divisas y biquinis (Dir: David Fernández de Castro. Dir.Foto: Alex García. Prod: Lastor Media, TVE, 2020). Segunda Unidad
  • Amics per Sempre (Dir: Roman Parrado. Dir.Foto: Alex García. Prod: BataBat, Lastor Media, CCMA, 2017). Segunda Unidad
  • 13 dies d’Octubre (Dir: Carlos Marquès-Marcet. Dir.Foto: Alex García. Prod: BataBat, Lastor Media, CCMA, 2015). Segunda Unidad
  • Íngrid (Dir: Eduard Cortés. Dir.Foto: Bet Rourich. Prod: Benecé Produccions, 2009). Operadora de Cámara
  • Peixos al desert (Dir: Sergi Pérez, Oriol Aubets. Dir.Foto: Bet Rourich. Prod: Fair Play Produccions, 2008). Segunda Unidad

Documentales

  • Las mil vidas de Semprún (Dir: Albert Solé. Prod: Minimal Films, 2023) en rodaje
  • Fantasía by Escribà (Dir: Xavier Atance. Prod: Benecé Produccions, 2017)
  • Doble Epidemia (Dir: Marc Serena. Prod: GTT Barcelona, 2015)
  • La càpsula del temps. 40 anys de Dagoll Dagom (Dir: Mar Orfila. Prod: CCMA & Dagoll Dagom, 2015)
  • Ferran Sunyer i Balaguer. Història d’un exili interior (Dir: Amparo Solís. Prod: Benecé Produccions, 2013)
  • Una flama al cor (Dir: Josep MªMañé. Prod: Benecé Produccions, 2011)
  • To de re per mandolina i clarinet (Dir: Jordi Turtós. Prod: CCMA, 2011)
  • El club (Dir: Rose Kowalski. Prod: Polar Star Films, 2009)
  • La batalla de la memòria (Dir: Mario Pons. Prod: Pons Prod. Audiovisual, 2009)

Televisión

  • L’Alegria que passa (Dirección: Marc Rosich, Andreu Gallén, Ariadna Peya. Realizadora: Mar Orfila. Prod: Dagoll Dagom, CCMA, 2023) en postproducción
  • Bye Bye Monstre (Dirección: Anna Rosa Cisquella, Realizadora: Mar Orfila. Prod: Dagoll Dagom, CCMA, 2023)
  • II Premis El Temps de les Arts (2022) – Dirección: Lluís Danés. Prod: SantaMandra Produccions y Fundació Francesc Eiximenis, 2022)
  • T’estimo si he begut (Dirección: David Selvas, Realizadora: Mar Orfila. Prod: T de Teatre. Dagoll Dagom, La Brutal y CCMA, 2022)
  • I Premis El Temps de les Arts (Dirección: Lluís Danés. Prod: SantaMandra Produccions y Fundació Francesc Eiximenis), 2021)
  • La Dansa de la Mort (Dirección: Lluís Danés. Prod: Departament de Cultura de la Generalitat Catalunya con el soporte del Ajuntament de Verges, 2021).
  • Nit de Nits (4 capítulos) – Especiales Navidad TV3 (Dirección: Lluís Danés. Prod: Brutal Media, 2020-2021)
  • Aquesta Terra, Acte Institucional de la Diada (Dirección: Lluís Danés. Prod: SantaMandra y Events, 2020)
  • Maremar (Dirección: Joan Lluís Bozzo, Realizadora: Mar Orfila. Prod: Dagoll Dagom, CCMA, 2019)
  • Manual de supervivència (13 capítulos) Programa d’entretenimiento. (Dirigido por Ruy Balañá. Realizador: Àlan Fàbregas. Prod: BataBat y CCMA, 2019)
  • La Gent Normal (6 capítulos – 2a Temporada) (Dirección y presentación: Agnès Marquès. Realizador: Raúl Cuevas. Prod: CCMAcon la colaboración de Sticaki, 2017)

Cortometrajes

  • Mater Benefacta (Dir. M.Riba y A.Solanas. Prod: I+G Stopmotion, 2023) en rodaje
  • Blow! (Dir. Neus Ballús. Prod: Distinto Films, El Kinògraf, 2023)
  • La mañana del señor Xifró (Dir. M.Riba y A.Solanas. Prod: I+G Stopmotion, 2021)
  • Inefable (Dir. Gerard Oms. Prod: Zabriskie Films, 2020)
  • La extraordinaria historia de Bruna (Dir. M.Riba y A.Solanas. Prod: I+G Stopmotion, 2020)
  • Candela (Dir. M.Riba y A.Solanas. Prod: I+G Stopmotion, 2020)
  • Hummus (Dir. Gerard Oms y Eu Manzanares. Prod: Producciones de la Pradera, 2019)
  • Matilda (Dir. Irene Iborra y Edu Puertas. Prod: Arnaud Demunyck y Citoplasmas Stopmotion, 2018)
  • Júpiter i Mart (Dir. Carla Subirana. Prod. Diversitat en Curt – Ajuntament de Barcelona, 2016)
  • Caballos Muertos (Dir. M.Riba y A.Solanas. Prod: I+G Stopmotion, 2016)
  • Lucrecia (Dir. Eva Marín. Prod: Quatre Films, 2016)
  • Atma (Dir. Carla Subirana. Prod: Mar Ximenis y Carla Subirana, 2016)
  • Ana Ismi Cárol (Dir. Anna Molins. Prod: Anna Molins, 2015)
  • Wut (Dir. Sergi Martí. Prod: Nanouk Films, 2014)
  • Bloqueados, amontonados (Dir. M.Riba y A.Solanas. Prod: I+G Stopmotion, 2014)
  • El experimento (Dir. Maja Djókic. Prod: La Movie, 2014)
  • Canis (Dir. M.Riba y A.Solanas. Prod: I+G Stopmotion, 2013)
  • División Azul (Dir. Sergi Martí. Prod: Nanouk Films, 2012)
  • Grand Prix (Dir. M.Riba y A.Solanas. Prod: I+G Stopmotion, 2011)
  • Las gemelas de la calle Poniente (Dir. M.Riba y A.Solanas. Prod: I+G Stopmotion,2010)
  • Algo Queda (Dir. Ana Lorenz. Prod: Christian Guijarro, 2010)
  • Cabaret Kadne (Dir. M.Riba y A.Solanas. Prod: I+G Stopmotion, 2008)
  • Sonata in motion (Dir. L.Gil y JA Duran. Prod: Laia Gil, 2007)
  • Violeta, la pescadora del mar negro (Dir. M.Riba y A.Solanas. Prod: I+G Stopmotion, 2006)
  • Lupe y Bruno (Dir. M.Riba y A.Solanas. Prod: I+G Stopmotion, 2005)
  • La otra mirada (Dir. Ángeles Hernández. Prod: Escándalo Films, 2004)
  • Hogar (Dir. Sol Caramilloni. Prod: Escándalo Films, 2003)
  • El negro es el color de los Dioses (Dir. M.Riba y A.Solanas. Prod: Escándalo Films, 2002)

 

Videoclips

Love of Lesbian, Lory Meyers, Amaral, Sidonie, Chica Sobresalto, Elena Gadel, La Pegatina, Zahara, Morat & Aitana, Carlos Sadness, Mürfila, Trezor, Kakkmaddafakka, Els Pets, Mazoni, Laura Flores, The New Raemon, Álex Ferreira, Marc Salvador, La Caza Azul, Beth, Anna Roig i l’ombre de ton chien, Maria Coma, Inspira, Pau Vallvé, Patricia Atzur, Ix, Ezra Furman, Ultraplayback, Oblique & Carlos Bayona, The Crab Apples, Eme DJ, Prats, Presidente, Los seis días, Belushi, Band a part, Wantun, Nitoniko, Vinodelfín, Mono, Jules, Febrero, Spam, Crazy Notes, Magnética, Kabul Babá, Lanco, Berta, Cris Joanico, Tugores.

Directoras / Directores

Neus Ballús, Carla Subirana, Lyona, Lluís Danés, Albert Solé, David Fernández de Castro, Marc Parramon, Mai Balaguer, Fèlix Colomer, Rafa de los Arcos, Ruy Balañá, Raul Cuevas, Jordi Call, Abel Lopez, Pep Prior, Ariadna Relea, Ivan Labanda, Sergi Portabella, Josep Mª Mañé, Gerard Oms, Sergi Milà, Victor Carrey, Mar Orfila, Alan Fàbregas, Ana Lorenz, Marc Serena, Rose Kowalski, Àngel Leiro, Jordi Turtós, Anna Solanas, Marc Riba, Irene Iborra, Edu Puertas, Maja Djókic, Sergi Martí, Laura Gutierrez, Laia Gil, Amparo Solís, Sol Caramilloni, Mario Pons.